
CÁMARA DE INDUSTRIALES DEL ESTADO LARA
Organización de Industriales fundada el 03 de Octubre de 1952, para la defensa de los intereses del sector y el fomento del desarrollo integral del Estado Lara, a través de la promoción de la libre empresa como factor fundamental para la generación y distribución de riqueza y bienestar social, basada en la ética, disciplina, dedicación y cooperación.MISIÓN
Desde 1952 la Cámara de Industriales del Estado Lara es una organización establecida para la representación del sector industrial. Analiza y propone directrices e instrumentos para estimular la productividad y competitividad, de manera que, aprovechando las ventajas comparativas regionales, nuestras empresas tengan oportunidad de alcanzar un crecimiento sustentable en los mercados nacionales y globales, fomentando el desarrollo de la región, a través de la libre empresa como factor fundamental para la generación de riqueza y bienestar social.
VISIÓN
Ser la organización que represente y fortalezca al sector industrial del estado Lara, promotora de un entorno favorable para la actividad productiva, con creciente influencia social, generadora de diálogo y concertación con la administración pública e instituciones de la sociedad, orientando la reconversión industrial como base para el desarrollo integral de nuestro estado.
AFÍLIATE
Toda persona jurídica que realice una actividad industrial dirigida a la producción de bienes y servicios o que desempeñe tareas estrechamente conectadas con actividades industriales del país (Artículo 9° del Estatuto), puede afiliarse a nuestra Cámara. Sólo debe presentar una solicitud debidamente refrendada por un miembro activo de la Cámara (Para el cumplimiento de este requisito puede ponerse en contacto con nosotros) y completar el formato “datos de la empresa”, anexando copia de documentos que certifiquen la constitución legal de esta. (Registro Comercio, RIF y NIT). El Directorio de la Cámara de Industriales del Estado Lara aprueba su inclusión, determina su cuota de sostenimiento de acuerdo a los criterios para la clasificación de la empresa y la decisión es comunicada por escrito.
JUNTA DIRECTIVA

Nuestra estructura organizativa está orientada a maximizar el desarrollo integral del sector industrial del Estado Lara, basada en honestidad en la actuación, dedicación, participación, trabajo en equipo, innovación, adaptación, disciplina, constancia e integridad.
Junta Directiva CILARA 2019 - 2021
DIRECTORES PRINCIPALES
Presidente
Mahomed Hussein
Vicepresidente
Joel Segura
Tesorero
Honorio Ferrer
Bruno Borgogni
Rafael Escarrá
Marieta Jerak
Heberto Montero
Giorgio Reni
Roque Zapara
DIRECTORES SUPLENTES
Julio Anzola
Gaetano Chemello
Fernando Di Filippo
Gianpiero Marullo
Juan Pernalete
Abelardo Riera
Jorge Schell
Guido Torrealba
Yoseska Veliz


CONOCE NUESTRO ESTADO LARA
Por su ubicación geográfica, la capital del estado la ciudad de Barquisimeto, ha sido siempre un gran centro comercial donde convergían desde hace mucho tiempo y aún lo siguen haciendo, comerciantes, agricultores y ganaderos.
El estado en general, puede considerarse principalmente agrícola, pues es la actividad que ocupa la mayor cantidad de mano de obra. Gran productor de café, caña de azúcar, cocuiza, maíz, productos frutales, cítricos, papas, tomates, pimentones, cebollas y últimamente uvas para la elaboración de vinos de mesa. Vale la pena asimismo mencionar la actividad maderera de la zona, donde crecen samanes, cedros, ceibas, dividive y otros.
La actividad ganadera está representada en Carora por vacunos, caprinos, porcinos, también caballos, chivos y ovejas. Hay un importante desarrollo en avicultura, apicultura, licorería, con producción importante de rones de alta calidad en La Miel y vinicultura. Esta última asesorada por una importante industriales franceses. Cabe señalar que debido su clima, la producción de uvas, con más de una cosecha anual, le permitirá llegar en la mitad de tiempo a producir vinos de buena calidad, de lo que le costara a países de nuestro hemisferio, que en la actualidad compiten favorablemente con países europeos, tradicionalmente productores de este producto desde tiempos remotos. También muy importante es la actividad industrial y artesanal, representada por textiles, curtidurías, sisal, calzado, plásticos, lácteos, etc.